Cataratas del Iguazú – VERANO 2020/2021
Incluye:
- Bus
- Hotel
- Desayuno
- Asistencia Médica
- Excursiones
Consultar por tarifa en aéreo!
MINAS DE WANDA:
Antes que nada se debe aclarar que las minas de Wanda son explotaciones en roca al aire libre o en algunas excavaciones pequeñas. Por lo tanto los visitantes que busquen explorar las profanidades de la tierra o pasear por galerías oscuras con un casco y una linterna se van a llevar una desilusión. El paseo es simple y tienen una carácter comercial muy marcado (la mayor parte de la visita se pasa en el salón de venta), sin embargo la visita a Wanda es una excursión simpática y resulta interesante aprender sobre el mundo de las piedras semipreciosas. Wanda es una parada en el camino para aquellos que viajan a las Cataratas en su propio vehículo.
Origen del nombre Wanda:
El nombre de «Wanda» se debe a una antigua princesa polaca. La localidad de Wanda fue fundada en su mayoría por colonos polacos. En la zona además de las minas se encuentran importantes desarrollos agrícolas y forestales.
RUINAS DE SAN IGNACIO:
Visitar las ruinas de San Ignacio es la mejor manera de conocer la historia de las misiones jesuíticas en Latinoamérica.
Las Ruinas de San Ignacio fueron declaradas «Patrimonio Cultural de la Humanidad» por la UNESCO.
El paseo desde Iguazú es de día completo y además de las Ruinas de San Ignacio, en el camino se visita otros lugares como Montecarlo, Eldorado, etc.
Historia de las Misiones
Esta Misión Jesuítica fue fundada en el año 1610 en el Guayrá, por los Padres José Cataldino y Simón Masseta, y en 1655 como consecuencia de las invasiones de los mamelucos se trasladó a Paranaimá; en mayo de 1695 fue nuevamente trasladada al actual lugar. Se la denominó San Ignacio Miní para distinguirla de la de San Ignacio Guazú fundada con anterioridad.
En su época de mayor apogeo ésta Misión llegó a contar con más de 3.300 habitantes y su estrecha relación con el río Paraná le permitió mantener un constante intercambio con las otras reducciones.
CATARATAS LADO BRASILERO:
Un dicho popular afirma que en el espectáculo de las Cataratas, del lado argentino se encuentra el escenario y del brasilero la privilegiada platea.
Sin lugar dudas la panorámica que se obtiene desde el lado brasilero es excelente. Desde los miradores y pasarelas del Parque Nacional do Iguaçú se puede apreciar una vista de casi la totalidad de los saltos. Además de impresionante un acercamiento a la Garganta del Diablo.
De lado brasileño hay una sola pasarela, en un solo sentido, que se puede realizar sin dificultad, la misma finaliza en el mirador de la Garganta del Diablo, después se accede a las playa de estacionamiento y a la parada de buses por medio de un ascensor panorámico.
https://www.opcioniguazu.com.ar/excursiones/ para saber mas!
Condiciones legales
CONTRATO DE VIAJE
· Las reservas se solicitan una vez efectuada la seña y luego nos comunicamos para informar la disponibilidad de los servicios requeridos.
· La seña mínima solicitada es del 60%, una vez confirmado el servicio el saldo deberá ser abonado en un lapso de hasta 48hs hábiles posteriores.
· Cualquier modificación de la misma está sujeta a una penalidad monetaria fijada por los operadores turísticos.
· Las condiciones de devolución y/o cancelación del transporte aéreo o terrestre están sujetas a clases, promociones y/o cupos de las distintas empresas y/o compañías aéreas.
· Los vouchers se envían por e-mail la semana misma del viaje.
· La asistencia al viajero incluida es obligatoria (*) (**) así como también el seguro de cancelación***Léase causas JUSTAS
· Es responsabilidad del pasajero contar con la documentación necesaria y en buenas condiciones así como también la verificación de datos proporcionados, servicios contratados, vacunas requeridas y requisitos migratorios y/o disposiciones provinciales decretadas durante esta pandemia.
· En caso de no viajar los pagos realizados serán devueltos de la misma manera en que fue abonada en primera instancia – dependiendo exclusivamente de los proveedores de servicios turísticos (Ley 18829, bajo el Convenio de Bruselas y Ley 19918).-
(*) AVRIL ASISTANCE RESIDENT PROTECT –
Asistencia médica en caso de enfermedad. (*) $40.000
Asistencia médica en caso de accidente. (*) $40.000
Primer asistencia médica en caso de enfermedad preexistente. $2.000
Odontología de urgencia. $2.000
Medicamentos recetados. $1.500
Coordinación y Asistencia médica en caso de COVID-19. (**) (***) si
Indemnización por cancelación COVID-19. (***) $10.000
Gastos por cancelación con causa. (***) $10.000
Gastos por cancelación sin motivo/causa – penalidad-. (***) $4.000
Agencia de Viajes Protect. (***) $2.000
Asistencia a embarazadas. (Hasta semana 26). $10.000
Días complementarios por hospitalizaciones. 1 DIA
Acompañamiento de menores. (**) si
Gastos de hotel por convalecencia. $600/h3000
Traslado de un familiar en caso de hosp. del beneficiario. (**) si
Gastos de hotel familiar acompañante. $400/h3000
Traslado sanitario. (**) si
Traslado funerario. (**) si
Práctica de deportes amateur. $400/h1600
Garantía de viaje de regreso. (**) si
Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar directo. (**) si
Regreso anticipado por siniestro en domicilio. (**) si
Indemnización compl. por extravío de equipaje en línea comercial. $2.000
Localización y asistencia en caso de extravío de equipaje. (**) si
Transferencia de fondos para fianza penal. $4.000
Asistencia en caso de extravío de documentación. (**) si
Transmisión de mensajes urgentes. (**) si
Servicio de Concierge 24/7. (**) si
Cúmulo por evento, accidente con múltiples titulares, a prorrata. $100.000
(**) COORDINACION Y ASISTENCIA MEDICA EN CASO DE COVID 19: Se prestarán en caso de enfermedad repentina aguda e imprevista, siempre teniendo en cuenta los protocolos de seguridad; salud y/o disposiciones generales dictaminadas por las autoridades sanitarias locales de cada país donde se encuentre el titular del voucher, dispuestas al momento de la solicitud de la asistencia. El objeto de este servicio es el tratamiento hasta la recuperación que permita la continuación del viaje, vacaciones o el traslado a su país de origen, en donde el Beneficiario podrá tratarse definitivamente.
**Son justas causas las siguientes:
1. Fallecimiento del beneficiario o familiar directo
2. Accidente grave del beneficiario o familiar directo entendiéndose por enfermedad grave una alteración de la salud que implique hospitalización y que imposibilite al Beneficiario para iniciar el viaje en la fecha consignada en la Tarjeta contratada. Este Beneficio aplica si el evento y/o el alta médica ocurren dentro de los 15 días (corridos) anteriores al inicio del voucher y/o del viaje lo que suceda primero.
3. Enfermedad grave del Beneficiario o familiar directo entendiéndose por enfermedad grave una alteración de la salud que implique hospitalización y que imposibilite al Beneficiario para iniciar el viaje en la fecha consignada en la Tarjeta contratada. Este Beneficio aplica si el evento y/o el alta médica ocurren dentro de los 15 días (corridos) anteriores al inicio del voucher y/o del viaje lo que suceda primero.
4. Citación como parte, testigo o jurado de un tribunal.
5. Daños que, por incendio, robo o por la fuerza de la naturaleza en su residencia habitual o en sus locales profesionales, los hacen inhabitables y justifican ineludiblemente su presencia.
6. Cuarentena médica como consecuencia de suceso imprevisto.
7. Convocatoria como miembro de mesa electoral en elecciones legislativas y judiciales a nivel nacional o provincial.
8. Entrega en adopción de niño.
9. Citación por trasplante de un órgano o intervención quirúrgica grave del Beneficiario, su cónyuge, o familiar directo en primer grado de consanguinidad.
10. Complicaciones del embarazo hasta la semana 32 inclusive.
11. Anulación de la boda del Beneficiario que estuviera prevista con anterioridad a la contratación del seguro.
12. Despido laboral comprobado, con fecha posterior a la contratación de asistencia.
13. Si la persona que ha de acompañar al Beneficiario en el viaje se viese obligada a anular el viaje por alguna de las causas enumeradas anteriormente, y que por tal motivo el Beneficiario deba viajar sólo. Se entiende por acompañante la persona que comparte la misma habitación de hotel o la misma cabina de crucero, o un familiar directo también poseedora de una Tarjeta de Asistencia en las mismas condiciones que el anterior.